Con el objetivo de establecer los acuerdos para desarrollar actividades de formación durante el pregrado e internado de los estudiantes de la carrera profesional de enfermería, el director de la Red de Salud Tayacaja y la presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, firmaron el convenio específico de cooperación docente asistencial.
En su discurso el C. D. David Sáenz Azorsa señaló que la firma del convenio marca un hito en ambas instituciones. “El convenio favorecerá en la formación de los futuros profesionales de la escuela de enfermería a través del desarrollo de las actividades académicas bajo la estrategia de la Atención Primaria de la Salud (APS)”, resaltó David Sáenz.
A su turno la Lic. Ethel Torpoco Román, coordinadora de la Unidad de Gestión del Desarrollo y Capacitación de la Red Salud Tayacaja, refirió que el convenio ha sido elaborado minuciosamente siguiendo los lineamientos políticos de ambas instituciones, salvaguardando los derechos de los universitarios en arras del desarrollo de sus aptitudes en beneficio de la mejora de la calidad de vida de los pobladores.
Finalmente, la Dra. Isabel Esteban Robladillo, presidenta de la Comisión Organizadora de la UNAT, manifestó que se siente satisfecha con la firma del convenio, ya que se fortalecerá la formación de los estudiantes y el desempeño de los trabajadores, docentes e investigadores; asimismo, acotó la posibilidad de iniciar las investigaciones en salud de forma articulada, el cual está previsto en el convenio específico. “Estas investigaciones ayudarán en el planteamiento de nuevas estrategias y abordaje en los determinantes sociales en el marco de la atención primara en salud”, acotó Isabel Esteban.