imagen superior

 

NOTICIASRegionalJuntos y red de salud Huancavelica establecen alianza de trabajo para el año 2023

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene realizando coordinaciones con los representantes del sector salud a fin de mejorar la calidad de la cobertura de los servicios en la población usuaria. Estas acciones se realizan en todos los niveles: regional, provincial y local.
https://radiouniverso.pe/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-10-at-15.59.32-1280x853.jpeg

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene realizando coordinaciones con los representantes del sector salud a fin de mejorar la calidad de la cobertura de los servicios en la población usuaria. Estas acciones se realizan en todos los niveles: regional, provincial y local.
Por ello, en una reciente reunión del programa Juntos con la red de salud Huancavelica, las titulares de ambas instituciones establecieron acuerdos para mejorar la atención de la población más vulnerable de la región entre los que se encuentran las gestantes y niños.
Los acuerdos fueron: continuar con el trabajo colaborativo para promover el uso del paquete de atención integral de las gestantes y niños; además, aprovechando la presencia constante de los gestores de Juntos en campo, se hará llegar las alertas de gestantes y hogares que no acuden a los establecimientos de salud para su atención inmediata y se reportará información sobre el desabastecimiento de insumos para su atención oportuna.
Para ello, ambas instituciones acordaron reunirse periódicamente y compartir información para mapear y evaluar el estado de atenciones de la población; también el personal de salud se comprometió a reforzar su presencia en los espacios de coordinación multisectorial de los distritos que pertenecen a la red de salud provincial.
Por otro lado, Miriam Huayra Huarcaya, jefa del programa Juntos en Huancavelica, mencionó que se está ejecutando a nivel nacional el proyecto Juntos contra la anemia, una iniciativa que buscará reforzar el trabajo para disminuir los índices de anemia en la región.


“Este es un trabajo que ya se viene realizando, pero ahora estará estructurado en un proyecto con seguimiento continuo a las cifras de avances, iniciando con énfasis en el dosaje de hemoglobina de las gestantes y sus pequeños, el estricto seguimiento al dosaje de hemoglobina y la suplementación en hierro, todo de acuerdo a las indicaciones dadas por el personal de salud”, explicó la funcionaria.
En la reunión estuvieron presentes el equipo técnico del programa Juntos y los especialistas de salud de diversas áreas para exponer las necesidades, solicitudes y medidas para fortalecer el trabajo articulado en la región, que se realiza en las 7 redes de salud provinciales y los 409 establecimientos de salud a nivel regional.

¿QUIERES CONTACTARTE CON NOSOTROS?

SÍGUENOS